| 
               
              San Sebastián, patrón 
              de Cobos de Segovia, era un soldado romano. Se desconoce su 
              fecha de nacimiento, pero se sabe que ingresó en el ejército el 
              año 269 y fue ascendiendo en tiempo de los emperadores Diocleciano 
              y Maximiano hasta que le confiaron el mando de la primera cohorte 
              y fue agregado al cuarto militar del emperador. Al ingresar en el 
              ejército era ya cristiano; pero tal como iba ascendiendo tenía más 
              libertad de movimiento, por lo que se empleó a fondo en ayudar a 
              los cristianos que eran perseguidos y finalmente sufrían el 
              martirio. 
              
              Su valentía y generosidad le granjeó importantes conversiones, 
              pero también la ira de Diocleciano, que lo hizo ejecutar atándolo 
              a un árbol y haciéndolo asaetear por los arqueros de Mauritania. 
              Hizo que dejasen allí su cadáver para que fuese pasto de hienas y 
              buitres. Pero fue por la noche a recogerlo una piadosa viuda 
              llamada Irene, para darle sepultura; y resultó que todavía estaba 
              vivo, por lo que se lo llevó a su casa y le curó las heridas.  
              
              Una vez repuesto, se presentó Sebastián ante el emperador en la 
              grada del templo de Heliogábalo. Éste, irritado, le hizo apalear 
              hasta que expirase y mandó tirar su cuerpo a la cloaca Máxima. 
              Santa Lucina, una piadosa matrona romana, recuperó el cuerpo en el 
              Tíber y le dio sepultura en las catacumbas. Sus reliquias fueron 
              tenidas en gran estima.  
              
              La iconografía que lo representa es copiosísima, quizás porque era 
              uno de los pocos temas religiosos que permitían a los artistas 
              recrearse en un cuerpo desnudo. La Iglesia celebra su fiesta celebra el 20
              de enero.  | 
            
              
                
                  
                    | 
                       
                         | 
                   
                  
                    | 
                       
                      Imagen
                      de San Sebastián de Cobos de Segovia.  | 
                   
                 
               
             |