Durante el mes de mayo son dos los acontecimientos que centran la vida en el pueblo de Etreros:

-          La fiesta de la Santa Cruz, bajo la advocación del Santo Cristo de los Afligidos, que de celebrarse el 3 de mayo ha pasado a hacerse el primer sábado del mes (con alguna excepción en domingo).

-          La fiesta de San Isidro Labrador, que se mantiene en su fecha del 15 de mayo.

 

Las dos fotos están escogidas de años anteriores y en ambos casos –a propósito y dada la situación de pandemia actual– en la calle.

 

En un pueblo eminentemente agrícola, las dos fiestas están unidas por un mismo hecho: “la bendición de campos”.

Desde tiempo inmemorial se venía practicando este rito con el Santo Cristo de los Afligidos, acudiendo con el mismo en andas, la tarde del 2 de mayo víspera de su fiesta, hasta distintos lugares del término, hasta los últimos años en que así se hizo a la salida de su ermita.

A comienzos de los años 80 del siglo XX, la talla quedo guardada en la iglesia para mayor seguridad, con lo que desapareció la procesión vespertina que se hacía el día 2, y comenzó a hacerse la bendición de campos con San Isidro, patrón de los labradores.

Una curiosidad: en el año 1990 y debido a la sequía, el 15 de mayo salieron en andas ambas imágenes. Hasta ahora, ha sido el último año que se cantó al Santo Cristo la petición de lluvia para el campo.