Etreros: Mayo/2008

 

Cuando se cumplen ahora 200 años de la Guerra de la Independencia, la foto del mes de mayo de 2008 es para un trocito de la Historia de España, pero una parte importante sin duda alguna de la HISTORIA DE ETREROS.

 

La foto (cortesía de la familia Rubio) muestra la empuñadura del sable de honor, de Don Julián Sánchez García “El Charro”, brigadier de los Reales Ejércitos Españoles, sable que podría haber sido concedido por las Cortes de Cádiz.

 

El 18 de octubre de 1832 era enterrado “El Charro” en la ermita del Santo Cristo de los Afligidos.

En la iglesia del pueblo, según los archivos parroquiales, están enterrados dos de sus hijos.

Cuando en 1980 fueron exhumados los restos de Don Julián y trasladados a Salamanca, la familia Rubio Torres, que hasta entonces había custodiado el sable del Brigadier, lo donó al Ayuntamiento salmantino, y desde entonces está expuesto al público en el museo ubicado en el antiguo Palacio Episcopal, junto a las dos catedrales.

Desde la misma fecha, Etreros da nombre a una calle de la capital charra.

 

Al parecer por su oposición al absolutismo de Fernando VII, Don Julián fue desterrado de Salamanca, y como residían unos parientes de su esposa en Etreros, en el Palacio de los Condes de Mansilla, escogió este destino, ocupándose de la administración de las fincas y propiedades.

Es indudable que gozó de prestigio entre los vecinos, como lo demuestra el lugar de su sepultura, espacio reservado para los párrocos, fue testigo de bodas, e incluso la tradición oral sostiene que fue alcalde del pueblo. Esa misma tradición oral –leyendas- le ubica en más de una casa del pueblo; señala que conocía ya Etreros al haber pasado por aquí conduciendo ganado bravo a la Corte en Madrid; le describe como un hombre muy fuerte, de mucha estatura, con barba rubia; etc.    

 

Más información sobre el famoso guerrillero, en los siguientes enlaces:

 

En WikiSalamanca:

http://www.wikisalamanca.org/w/Juli%C3%A1n_S%C3%A1nchez_%22El_Charro%22

 

En la enciclopedia libre de internet, Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Juli%C3%A1n_S%C3%A1nchez

 

Personajes de la guerra 1808-1814:

http://members.tripod.com/~gie1808a1814/persones/elcharro.htm

 

Sobre la batalla de los Arapiles:

http://www.losarapiles.com/biografias.asp?IdMenu=39&CodigoMenu=7

 

Sobre “El Charro”:

http://perso.wanadoo.es/charrito/reportajes.html

 

El Adelantado de Segovia, de 17 de julio de 1995:

http://www.scanalpha.net:82/1991_2000/19950717.pdf